Un equipo científico ha identificado un fósil de renacuajo de hace 161 millones de años, el más antiguo conocido hasta
Categoría: Ciencia y Salud

Ecomuseo del Parque Tangamanga: Un viaje a la riqueza natural y cultural de San Luis Potosí
La construcción data de 1609, se ha transformado en un espacio cultural que celebra la biodiversidad y la historia de

Estudio revela por que gustan tanto los carbohidratos
Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Science Los humanos portan varias copias de un gen que

Nintendo Music, el nuevo servicio de streaming musical
La compañía de videojuegos anunció esta nueva aplicación para usuarios de Nintendo Switch Online Nintendo ha lanzado una nueva plataforma

¿Cuántos días dura la enfermedad de dengue en el cuerpo?
Algunas personas desarrollan dengue grave y necesitan atención hospitalaria El dengue es una infección vírica que se transmite de los

¿Según la ciencia el estrés puede provocar la aparición de canas?
Aunque el envejecimiento y la genética son los factores principales que vuelven el cabello gris, hay quienes creen que las

Científicos descubren que el coral es capaz de retener microplásticos
Una nueva técnica de detección de microplásticos descubrió que las tres partes de la anatomía del coral (mucosidad superficial, tejido

Meta reconoce que ha utilizado publicaciones de los usuarios desde 2007 para entrenar su IA
La representante de Meta indicó a autoridades australianas que se necesitaban muchos datos “para brindar la herramienta de IA más

Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), promueve la detección oportuna
En lo que va del 2024, el Hospital Central ha brindado 422 consultas relacionadas con enfermedades cerebrovasculares El Hospital Regional

Los agujeros negros supermasivos alteran evolución química de las galaxias, según estudio
Una reciente investigación muestra cómo la actividad de un agujero negro supermasivo escondido en el corazón de un cuásar ha