Aunque el escenario de lucha política aparece en las urnas para la aprobación de reformas con mayorías garantizadas, la verdadera
Categoría: Carlos Ramirez

AMLO a mitad del sexenio 4.- Disputa: Estado/mercado
El verdadero debate de sistemas-proyectos que ha profundizado el presidente López Obrador, con todas sus posibilidades y limitaciones, no es

AMLO a mitad de sexenio 3.- Ruptura en bloque hegemónico
El sistema político posrevolucionario-priísta ha tenido cuatro bloques hegemónicos dominantes: los militares 1920-1946, los abogados 1946-1982, los economistas neoliberales 1983-2018

AMLO a mitad de sexenio 3.- Ruptura en bloque hegemónico
El excandidato presidencial y sobresaliente líder opositor Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano volvió a sorprender con su lúcida capacidad de análisis sobre

AMLO: a mitad del sexenio: 1.- El periodismo Martinoli
El nuevo modelo de periodismo político ante el poder lo pueden resumir muchos de los asistentes a las mañaneras a

El periódico El País y sus vicios del viejo PRI; ¿está al lado de AMLO?
El periódico El País tiene muchas explicaciones que darles a sus lectores y a su propia tradición editorial. La portada

De las utilidades criminales: Los capos, pobres millonarios
Un lado especial del perfil del crimen organizado, con nociones más sociológicas que de seguridad, no parece atraer la atención

CIDE: reforma del pensamiento académico: del PRI a Morena
Detrás de la crisis del CIDE se encuentra en marcha una decisión de reorganización –que no reforma– del sistema político

El INE, la mano que mece cuna de CIDE; quiere movimiento estudiantil
Las cosas se están aclarando: la mano del Instituto Nacional Electoral se encuentra meciendo la cuna del conflicto académico-estudiantil en

Monreal y Zacatecas, Cárdenas y Camacho; sucesión rompe bloques
La conducción del proceso de sucesión presidencial ha significado la cohesión del grupo dirigente en un bloque de poder, pero