Categoría: Carlos Ramirez

INE: disputa por el poder Y 8.- Córdova traicionó la democratización

Curioso por haber conducido al INE a una confrontación directa con el presidente López Obrador, el consejero electoral Lorenzo Córdova

México: transiciones que nunca fueron

En un tiempo político tardío porque las elecciones de presidente de la República serán en junio de 2024 –dentro de

INE: disputa por el poder 7.- Poder político, no electoral

El pecado original del sistema electoral posterior al conflicto fraudulento de las elecciones presidenciales de 1988 ha radicado en la

INE: disputa por el poder 6.- No reformistas sino burócratas

Poco antes de morir asesinado, el secretario general del PRI y jefe designado de la bancada priísta en 1994, José

INE: disputa por el poder 5.- Transición y democracia, mitos geniales

Con el elogio desmedido del grupo que ha controlado al IFE-INE desde 1990, el proceso político de México se ha

INE: disputa por el poder

4.- La verdadera historia del IFE a vigilancia de los procesos electorales en México fue siempre, en la época moderna

INE: disputa por el poder 3.- España: una transición

En 1975, en una visita a México para promover a la PlataJunta española –Plataforma Democrática y Junta Democrática– como un

Crisis en la transición mexicana a la democracia

El modelo sistémico mexicano caracterizaba más hacia el endurecimiento que a una dictadur Cuando Santiago Carrillo poco antes de la

INE: disputa por el poder 2.- Transición no; solo sugerencias

Desde el pliego petitorio antiautoritario del movimiento estudiantil del 68 hasta la alternancia partidista en la presidencia en el 2000

INE: disputa por el poder 1.- No hubo transición democrática

La batalla por el control del Instituto Nacional Electoral es la expresión probatoria de que México nunca tuvo un proceso