Se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de octubre en la Facultad de Enfermería y Nutrición La
Categoría: Inteligencia UVS

Científicos enviados por los nazis al Himalaya en busca de la raza aria
Bruno Beger, segundo a la izquierda, y otros en una reunión en Lhasa, Tíbet, en 1939 Un equipo de cinco

El Museo del Prado reivindica el arte latinoamericano del Virreinato
Más de una centena de piezas explora la relación entre América y España En un nuevo giro de su tradicional

Conceden Nobel de Física a tres científicos por descubrimientos sobre clima
El Nobel de Física 2021 fue concedido este martes a dos expertos en la modelización física del cambio climático, el nipo-estadunidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann, así como al teórico italiano

“Amazonia”, manifiesto político por la ecología
El encuentro se desarrollará en formato híbrido del 29 de septiembre al 10 de octubre. Sebastião Salgado (Aimorés, Brasil, 1944)

Catalina de Erauso la novicia vasca que huyó del convento, mató a su hermano y combatió como soldado en América
Retrato Catalina de Erauso. Hay hazañas que convierten a personas indiscutiblemente en héroes o heroínas. Pero, a menudo, también despiertan

Del 8 al 14 de octubre se efectuará el 4to festival de Cine-UASLP
Rueda de prensa rector. Con un reconocimiento a la primera actriz mexicana Ofelia Medina, además de actividades gratuitas como proyección

Aportes desde la conservación en la FIL de Antropología
El IV Coloquio de Conservadores del Patrimonio Cultural se realizará en formato virtual el próximo 6 de octubre. La conservación

Inaugura CEDH de Zacatecas el mural “Ausencia” por los desaparecidos
Omar García, diputado federal por Guerrero y normalista sobreviviente de Ayotzinapa, estuvo en la inauguración de la obra. Omar García,

El mexicano Enrique Díaz Álvarez gana el Anagrama de Ensayo con “La palabra que aparece”
El escritor y profesor mexicano Enrique Díaz Álvarez ganó este lunes la 49 edición del Premio Anagrama de Ensayo, dotado