Remanentes de “Erick”causan estragos en SLP

Dejaron inundaciones, caída de árboles, derrumbes en caminos y carreteras y evacuación a refugios temporales de familias que habitan en las cercanías de los ríos de la Zona Huasteca

Los remanentes del huracán “Erick”, que impactaron en gran parte del territorio potosino, dejaron como saldo, inundaciones, caída de árboles, derrumbes en caminos y carreteras y la evacuación a refugios temporales de familias que habitan en las cercanías de los ríos principalmente de la zona huasteca.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que las lluvias se registraron en los municipios de Ciudad Valles, donde se reportan calles y pasos a desnivel inundados, por calle Morelos y Pavón en la colonia Pancho Villa.

Además no hay paso en el libramiento frente al Centro Cultural, mientras que Protección Civil trabaja en la zona del Pujal, donde se ha reportado inundación y posiblemente casas afectadas.

En el municipio de Xilitla se reportaron derrumbes, árboles caídos y pequeños deslaves sobre la Carretera 120. Los municipios que registraron fuertes precipitaciones pluviales son; en la zona Altiplano Charcas, Vanegas, Villa de la Paz, Catorce, Villa de Arista.

En la zona Centro, la ciudad Capital, Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez, Zaragoza, Villa de Reyes, Tierra Nueva, Mexquitic de Carmona. En la zona Media, las lluvias se presentaron en Ciudad Fernández, Rioverde, Rayón, Cárdenas, San Ciro de Acosta. Mientras que en la zona Huasteca los municipios que registraron lluvias corresponden a; Axtla de Terrazas, Huhuetlán, Tamuín, Coxcatlán, San Vicente Tancuayalab

PARAJES TURÍSTICOS CERRADOS

La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en lo que se refiere a los parajes turísticos que se mantienen cerrados para prevenir una situación de riesgo ante las lluvias que se han presentado y que se mantendrán posiblemente el fin de semana corresponden a: El Jabalí en Aquismón, Tambaque, Santa Cruz, El Sidral en Ciudad Valles así como la Cascada de Micos, Trajineras Alubel.

Además El Nacimiento en Tamuin, Puente de Dios (para actividades acuáticas) Cascada Tamul (Embarcadero la Morena) Cascada de Tamul (Envarcadero Tanchachin), Hacienda Gómez y sus siete cascadas y El Trampolín.

Por otra parte, los niveles de las presas se encuentran en su capacidad, San José a 53.9 %, El Peaje 88.5 %, El Potosino 32.7%, Cañada del Lobo 68.5%, Valentín Gama 33.3%, La Muñeca 61.1%, La Lajilla 80.7%, y el Realito 67.1 %.