Impulsan reeducación en género

Semujeres ofrece taller gratuito para fortalecer autoestima, liderazgo y prevención de violencia.

La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) lanzó la convocatoria al taller “Reeducación en Género”, un espacio formativo dirigido a las y los potosinos que buscan mejorar su autoestima, fortalecer su liderazgo y adquirir herramientas para la toma de decisiones con enfoque en derechos humanos y equidad.

El taller contempla temas clave como manejo de emociones, comunicación asertiva, solución de problemas, proyecto de vida y perspectiva de género, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia y fomentar una cultura de respeto e igualdad en los distintos entornos sociales.

Gloria Serrato Sánchez, encargada de despacho de Semujeres, informó que esta actividad responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de promover acciones que consoliden espacios de cero tolerancia a la violencia contra mujeres y niñas en San Luis Potosí.

El curso tiene una duración total de 10 horas, distribuidas en cinco sesiones semanales de dos horas cada una. Las reuniones se llevarán a cabo todos los jueves de 19:00 a 21:00 horas, en la sala de juntas de la Secretaría, ubicada en Jardín Colón número 23, en el tradicional barrio de San Miguelito.

Las personas interesadas en participar pueden comunicarse al teléfono 444 144-29-20, extensión 261, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. También está disponible el correo electrónico: centrodeformacion.semujeresslp@gmail.com, para resolver dudas o registrar su asistencia.

Este programa forma parte de los esfuerzos permanentes del Gobierno estatal por garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, al tiempo que se promueven habilidades personales y sociales para hombres y mujeres que deseen desarrollarse de forma integral.

Además del enfoque preventivo, el taller busca despertar conciencia en las personas participantes sobre sus derechos, su papel en la construcción de relaciones equitativas y el impacto que pueden tener en su entorno familiar y comunitario.

Semujeres reiteró que todas las actividades son gratuitas y están abiertas al público general, con un enfoque inclusivo y profesional, a fin de transformar patrones culturales que por décadas han perpetuado la desigualdad y la violencia de género en la entidad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA