Trump firma orden ejecutiva para obligar a farmacéuticas a reducir precios

El expresidente retoma una vieja promesa: bajar el costo de medicamentos, ahora con plazos y amenazas directas al sector farmacéutico.

El presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva que obliga a las farmacéuticas a reducir el precio de los medicamentos en Estados Unidos en un plazo de 30 días, bajo amenaza de imponer controles de precios federales si no hay cooperación voluntaria. El decreto instruye al Departamento de Salud, liderado por Robert F. Kennedy Jr., a negociar directamente con las farmacéuticas.

Durante la firma, Trump denunció que los estadounidenses “subsidian” a otras naciones al pagar más por los mismos medicamentos y advirtió que si no hay acuerdo, se implementará una política de “igualdad de precios” con otras naciones donde los fármacos son más baratos.

“Europa tendrá que pagar un poco más. El resto del mundo también. Estados Unidos pagará mucho menos”, dijo Trump, prometiendo reducciones de hasta el 90 % en algunos medicamentos.

El mandatario señaló que las farmacéuticas pueden colaborar “voluntariamente” o enfrentar el poder del Gobierno federal. No obstante, la viabilidad legal de esta medida es incierta. En 2020, Trump ya había intentado aplicar el mecanismo de “nación más favorecida”, pero su implementación fue bloqueada en tribunales y revocada por el gobierno de Joe Biden.

Trump ejemplificó su postura con una anécdota: un amigo suyo —“un empresario brillante, muy neurótico y con sobrepeso”— se quejó de que el mismo medicamento para adelgazar costaba mucho menos en el Reino Unido que en EE.UU.