Jesús de la Fuente llama a enfrentar desafíos como la ciberseguridad, el acceso al crédito y la inclusión, durante la clausura de la 88ª Convención Bancaria.

El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente, advirtió que el sistema bancario mexicano debe transformarse para responder a un entorno económico más desafiante. Al clausurar la 88ª Convención Bancaria, sostuvo que la modernización del sector es urgente y debe sustentarse en tres pilares: resiliencia, inclusión y tecnología.
Uno de los temas prioritarios, dijo, es el fortalecimiento de los sistemas de ciberseguridad. Reconoció que los riesgos digitales avanzan rápidamente y que las instituciones financieras deben invertir en inteligencia artificial y análisis de datos para prevenir fraudes. También urgió a actualizar los marcos regulatorios para responder a estas amenazas con mayor eficacia.
El titular de la CNBV resaltó la necesidad de facilitar el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan el 98.7% del total de negocios y generan el 72% del empleo en el país. Denunció que muchas siguen enfrentando tasas de interés altas y trámites complejos, lo que frena su potencial de crecimiento.
Pese a estos obstáculos, De la Fuente subrayó que en 2024 el 59% del crédito bancario se destinó a empresas, impulsando sectores estratégicos como energía, turismo y agroindustria. Aseguró que el regulador ha promovido medidas que ya han beneficiado a más de 9 mil empresas al simplificar los requisitos crediticios.
En materia de supervisión, reveló que el año pasado se realizaron 45 visitas de inspección para revisar riesgos financieros y temas como prevención de lavado de dinero y ciberseguridad. Este año están previstas 33 nuevas inspecciones, con énfasis en control interno y administración de riesgos.
Finalmente, De la Fuente reafirmó el compromiso de la CNBV con la inclusión financiera. Anunció la próxima publicación de la Encuesta Nacional de Financiamiento de Empresas 2024 y llamó a trabajar con urgencia, pero con visión de futuro. “El momento es ahora”, concluyó.