Los vendedores ambulantes y tienditas no están acatando las disposiciones, critica Juan Carlos Torres Cedillo

Juan Carlos Torres Cedillo, secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), señaló que, desde el inicio de la administración se comenzó a modificar el menú escolar hacia opciones más saludables, anticipándose a la disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y aunque ya se regularon las cooperativas al interior de los planteles, persiste un problema con la venta de comida chatarra en los alrededores de las escuelas, que incluso se ha incrementado.
“Pues comentarles que nosotros desde que llegamos como gobierno, empezamos a implementar medidas en este sentido, así es que cuando hoy se nos da la instrucción como una medida obligatoria íbamos muy avanzados”, dijo.
Abundó que, se ha trabajado también con los concesionarios de las cooperativas, quienes han solicitado capacitación y la evaluación de nuevos productos. “Hoy hemos tenido visita de personas que tienen concesiones en las cooperativas para pedirnos primero una capacitación y segunda autorización de algunos productos que no son los que están considerados, pero que ellos consideran que no son dañinos”.
El funcionario reconoció que, uno de los principales retos sigue siendo el consumo de productos ultra procesados que, los alumnos llevan desde casa, lo que ha obligado a involucrar más activamente a los padres de familia.
En muchas ocasiones y en los primeros días se vio el fenómeno donde se prohíben al interior de las instituciones escolares, pero dentro del lonche que llevan los niños, pues llevan su refresco, sus Doritos y bueno estas frituras de diferentes marcas”, aseveró.
Advirtió que, la venta en el exterior ha aumentado y que los vendedores ambulantes y tienditas no están acatando las disposiciones, “desgraciadamente no acatan los ambulantes ni las tienditas externas, al contrario, creo que ahora están vendiendo más porque no se venden al interior de las escuelas”.
Torres Cedillo dijo que este es un proceso cultural que tomará tiempo, y adelantó que se busca arrancar el próximo ciclo escolar con mayor formalidad y coordinación, tanto con padres de familia como con autoridades municipales. “Esperemos que el siguiente ciclo podamos ya iniciar de una manera más formal con el apoyo de los padres de familia”.