Madres mexicanas enfrentan castigo laboral por tener hijos

Estudio revela que las mujeres con hijos ganan hasta 40% menos y tienen menos oportunidades de ascenso en México.

Ser madre en México continúa siendo una desventaja significativa en el ámbito laboral. Las mujeres que deciden tener hijos enfrentan una disminución de oportunidades, sueldos considerablemente más bajos y afectaciones a su salud mental, debido a una cultura empresarial que penaliza la maternidad y sobrecarga las tareas de cuidado. Así lo revela un estudio del Observatorio del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral (ICBI) de la Universidad Tecmilenio, difundido en el marco del Día de las Madres.

Jimena, profesionista con tres hijos, vivió este castigo en carne propia. Un ascenso que ya se le había prometido fue suspendido por su embarazo, y debió esperar más de dos años para poder aspirar de nuevo a una promoción. “No les gustó que, si me iban a ascender, inmediatamente después del ascenso me fuera yo de maternidad”, recordó. Su historia refleja lo que viven muchas madres trabajadoras en el país.

Según el análisis coordinado por Rosalinda Ballesteros, directora del ICBI, la penalización hacia la maternidad no es solo económica. También implica un impacto profundo en la salud física y mental de las mujeres. El estudio ‘Factor Wellbeing’, realizado con encuestas a más de 86 mil trabajadores en 133 empresas mexicanas, revela una brecha de participación laboral entre mujeres con hijos (45.8%) y sin hijos pequeños (53.2%), según cifras de la OIT.

En niveles de liderazgo, la disparidad se acentúa. Mientras que más del 70% de los hombres en puestos directivos tienen hijos pequeños, solo el 24% de las mujeres en las mismas posiciones son madres de menores de seis años. Además, las madres trabajadoras enfrentan una sobrecarga de trabajo doméstico, dedicando más de 22 horas semanales a labores de cuidado no remuneradas, lo cual incrementa sus niveles de estrés y emociones negativas.

Ballesteros también señaló que, conforme a datos del Colegio de México, las madres mexicanas ganan hasta 40% menos que sus colegas hombres con hijos y un 36% menos que las mujeres sin hijos. Esta discriminación se manifiesta también en la negación de ascensos, despidos indirectos y carreras laborales estancadas o truncadas por completo.

Rosa, agente de seguros, relató que después de la pandemia logró reinsertarse en un trabajo temporal, pero le cerraron las puertas al crecimiento profesional por su rol como madre. “Me dijeron ‘eres extremadamente capaz, pero eres mamá’”, denunció. Historias como la suya y la de Jimena ponen en evidencia la necesidad urgente de transformar la cultura laboral en México hacia una más equitativa y respetuosa con la maternidad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA