Consulta Mitofsky lo ubica en el lugar 19 con 52.8% de aprobación; pierde respaldo partidista y carisma, señala Roy Campos

En la más reciente evaluación de Consulta Mitofsky sobre el desempeño de 150 alcaldes en México, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, experimentó una caída en el ranking nacional. Aunque mantiene una posición aceptable, salió del grupo de los primeros 20 lugares, ubicándose ahora en el puesto número 19 con una aprobación del 52.8 por ciento.
Roy Campos, presidente de la casa encuestadora, explicó que la disminución en su calificación —una baja de un punto porcentual respecto al estudio anterior— puede deberse no sólo a temas de gestión, sino principalmente a factores políticos, como la pérdida de respaldo partidista. Galindo fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que lo ha dejado sin una base de apoyo sólida.
“El hecho de ya no pertenecer a un partido con estructura en San Luis Potosí le juega en contra”, detalló Campos, quien agregó que esa falta de respaldo complica su posicionamiento entre los alcaldes mejor evaluados del país. La caída en el ranking, apuntó, también podría estar influenciada por la percepción ciudadana sobre la eficiencia de su gobierno.

Campos señaló que, además del entorno político, el carisma del alcalde capitalino no está contribuyendo a sostener sus niveles de aprobación. La ciudadanía analiza con mayor rigor la efectividad de su administración y la cercanía que proyecta como figura pública.
Pese a la incertidumbre sobre su futuro político, el consultor subrayó que Galindo aún conserva una aprobación por encima del 50 por ciento, lo que le permite mantenerse entre los 20 mejores evaluados, aunque ya fuera del grupo élite de los diez primeros lugares que llegó a ocupar en otras mediciones.
Según los datos bimestrales de Mitofsky levantados, ningún alcalde alcanzó una aprobación “sobresaliente” (más de 60%). Solo 49 ediles lograron una evaluación “alta” (de 50 a 59%), 81 se ubicaron en el rango “medio” (de 40 a 49%) y 20 alcaldes recibieron calificación “baja” (menor a 40%).
La aprobación promedio nacional fue de 45%, una baja de 1.5 puntos respecto a febrero. El ranking de abril 2025 fue encabezado por Cruz Pérez, alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras que en el fondo se ubicó Juan Manuel Alonso, edil de San Martín Texmelucan, Puebla.