Cruz Azul acusa al Oporto de romper cláusula de confidencialidad en caso Anselmi

El club mexicano lamenta la difusión de montos tras acuerdo por el polémico fichaje del entrenador argentino.

El Cruz Azul expresó su inconformidad este viernes tras la difusión del monto económico que pactó con el club portugués Oporto, al que acusó de violar una cláusula de confidencialidad en el acuerdo que puso fin al conflicto por el fichaje del técnico argentino Martín Anselmi. La directiva celeste emitió una nota de prensa en la que rechazó la revelación de cifras y calificó como “incorrecta e imprecisa” la información publicada por el club europeo.

La controversia resurgió luego de que el Oporto informara a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal que había llegado a un acuerdo con Cruz Azul por 3.5 millones de dólares, con lo cual se dio por cerrada la demanda interpuesta por el equipo mexicano ante la FIFA. La cifra coincide con la propuesta inicial de 3 millones hecha por los portugueses en enero, pero lejos del monto que exigía Cruz Azul por la cláusula y daños.

En su comunicado, Cruz Azul subrayó que el acuerdo incluía una cláusula que impedía a ambas partes divulgar detalles financieros, por lo que el anuncio del Oporto fue considerado una violación directa a lo pactado. Además, enfatizó que no revelará los montos acordados, ni los plazos de pago, aunque señaló que estos se deberán cumplir hasta abril de 2026.

La institución cementera destacó que su actuar fue “apegado a la legalidad y su honor” y reiteró que mantendrá la confidencialidad acordada, en contraste con el proceder del club europeo. En el comunicado también se precisa que el pago fue pactado en dólares estadounidenses, no en euros como se ha insinuado en algunos reportes.

La disputa se originó cuando Cruz Azul alegó que el fichaje de Martín Anselmi por el Oporto se realizó sin cumplir con la cláusula de rescisión vigente en su contrato. En enero, el club mexicano acusó públicamente la falta de un acuerdo formal por parte de los portugueses y presentó el caso ante la FIFA.

Con esta nueva polémica, la relación entre ambas instituciones se tensa aún más, dejando entrever que, pese al acuerdo económico, las heridas en el ámbito institucional aún no sanan del todo.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA