Ayuntamiento reaviva conflicto de vehículos arrendados por Galindo

Exhibe al Alcalde por denuncia de organización ciudadana en compra de vehículos

Luego de que a inicios de marzo, a través de una investigación por la organización Ciudadanos Observando, fueron expuesto funcionarios del Ayuntamiento de la Capital por irregularidades en el arrendamiento de vehículos con recurso público, que terminaron por ser propiedad de funcionarios para uso personal, costándole a la ciudad hasta el triple del precio habitual, situación que desde el gobierno municipal apuntaron desconocer; este jueves emitieron un boletín señalando que las acusaciones de la organización parecieran una “estrategia de desgaste”.

Con anterioridad al ser cuestionado el alcalde al respecto, ante los registros de irregularidades en la baja de placas de unidades, con fecha del 6 de diciembre de 2024, Galindo refirió que fue una persona ajena al Ayuntamiento, quien habría cometido irregularidades con facilidad a nombre de este, dando de baja la numeración de una flotilla vehicular de al menos 42 vehículos adquiridos por la administración.

En el boletín informativo desde el Ayuntamiento de la Capital nuevamente se enmarcó que ante el desconocimiento del trámite, el síndico Víctor Hugo Hernández Delgadillo denunció ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado y la FGE la baja irregular de 27 vehículos municipales, con una denuncia penal por el delito contra la identidad, con fecha del 19 de marzo de 2025, acusando también a la organización Ciudadanos Observado de tergiversar información.

“El Síndico Víctor Salgado Delgadillo, señaló que esta situación fue informada puntualmente desde la semana pasada a

José Guadalupe González, quien ahora actúa de manera dolosa al omitir, tergiversar y ser parcial en el manejo de la información: “Pareciera que forma parte de una estrategia de desgaste al Ayuntamiento de SLP”, se leyó en el documento.

Ante esto, a través de Ciudadanos Observando nuevamente expusieron las irregularidades y acusaron al alcalde Enrique Galindo de encubrir actos ilegales en su gabinete, ocultando información y desviando la atención del tema con las “insinuaciones” del boletín informativo emitido.

“Como se ha vuelto costumbre, el Ayuntamiento de San Luis Potosí tiende a ocultar información y desviar la atención en temas importantes para la ciudadanía y ante esta opacidad, tienen que ser las organizaciones ciudadanas o los medios de comunicación quienes den a conocer las delicadas irregularidades”, respondieron desde la organización al Ayuntamiento.

“Un claro ejemplo de esto, fue lo que sucedió con 27 unidades que terminaron su periodo de arrendamiento y el oscuro ayuntamiento mantuvo oculto que habían sido compradas en noviembre de 2024 y que durante meses han estado circulando de manera ilegal, debido a que una persona se presentó en una oficina recaudadora para darlas de baja.

Cuestionamos el proceder el alcalde Enrique Galindo que en lugar de ser responsable y meter al orden a sus funcionarios, permite que engañen a la opinión pública con el fin de encubrir sus actos ilegales y de forma por demás irresponsable, salgan con tendenciosos boletines intentando “justificar” sus malas acciones con señalamientos desgastados y ridículos en contra de quien los ha dejado en varias ocasiones evidenciados y siempre con las pruebas en las manos”, expusieron.

La organización evidenció también, ante la irregularidad en 27 unidades vehiculares que comprueban la investigación que realizaron, que es inadmisible la situación que el ayuntamiento intentó encubrir, puesto a que fue luego de la exposición que actuaron para cerciorarse de las irregularidades denunciadas desde Ciudadanos Observando y condenaron que hasta el día de hoy se desconozca quién fue la persona que se presentó a dar de baja las 27 unidades del Ayuntamiento y porque otras instancias se prestaron a la transacción.

“Públicamente denunciamos que el síndico Víctor Hugo Salgado sea tan irresponsable y carente de comprensión lectora, cuando en nuestra publicación de ayer 7 de mayo claramente publicamos que: “el ayuntamiento nos informó que había puesto una denuncia penal en la FGE tras detectar que 27 unidades habían sido dadas de baja irregularmente”. Por lo tanto, quien actúa de manera dolosa y trata de evadir la responsabilidad de los antecedentes corruptos de estas unidades es el. ¿Por qué no ha dicho absolutamente nada de las graves anomalías relacionadas con la camioneta oficial que tiene asignada el secretario general Fernando Chávez?

Lo que molesta al ayuntamiento de San Luis Potosí, es que la ciudadanía los vigile, exhiba y cuestione, ya que nosotros, mantenemos nuestras fundadas sospechas, que existía un plan para que esas 27 unidades “dadas de baja por un extraño” terminaran posiblemente en propiedad de mismos funcionarios municipales”, cuestionaron entre su planteamiento hacia el gobierno municipal.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA