
La inseguridad en México es una de las grandes prioridades, no sólo para los empresarios, sino para todos los mexicanos y cada sector económico afectado está trabajando de manera cercana con las autoridades. Sin embargo, es una situación de la que no se ve salida rápida, reconoció Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal.
“En el tema de seguridad llevamos mucho tiempo para llegar a donde estamos y tardaremos algún tiempo en poder salir”, dijo en una conversación con medios, durante la 88 Convención Bancaria. No obstante, “México sigue siendo un buen lugar para invertir”, sobre todo porque 82 por ciento de las inversiones son de empresarios mexicanos, enfatizó.
La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal explicó que se está trabajando muy de cerca con todos los sectores afectados. Si es de robo a autotransporte en carreteras, con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar); lo mismo con las respectivas agrupaciones de limoneros y aguacateros. Y también de manera regional, la iniciativa privada está apoyando para aumentar los recursos que se destinan, como el caso de Sonora.
Gómez Sierra agregó que como parte del Plan México se va haciendo un recuento de las metas cumplidas. De inicio, entre enero y abril se buscó afinar la regulación para dar garantías a las inversiones, puesto que al final del día “la naturaleza del plan es que sea de largo plazo”.
Explicó que hace un par de semanas se abrió el décimo de 100 parques industriales que se comprometieron como parte del Plan México. Además, los ya existentes se encuentran con ocupación récord de 98 por ciento.
Gómez Sierra destacó que se está trabajando de manera cercana a la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP) y el compromiso es que haya 106 parques abierto antes de 2030.