Llama Iglesia a ignorar supersticiones; “no viene el fin del mundo”

Las noticias han desbordado la elección del nuevo Papa con características de fetichismo, refiere el vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales

Tomás Cruz Perales

Ante el inicio del cónclave para la elección del nuevo sucesor de San Pedro, el vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Tomas Cruz Perales pidió a la población no dejarse llevar por supersticiones, pues no viene el fin del mundo.

El cónclave es el rito solemne y confidencial con el que se elige un nuevo Papa. Su nombre viene del latín ‘cum clave’, bajo llave, en referencia al aislamiento al que son sometidos los cardenales durante el proceso. Y en el primer día del cónclave en Capilla Sixtina, parte del Palacio Apostólico, salió humo negro.

Tomas Cruz reconoció que, las noticias han desbordado la elección del nuevo Papa con características de supersticioso, “que incluso como lo hemos señalado hasta casas de apuestas que están por este o por aquel, me daba risa ahorita que incluso a algunas personas con las que estuve estaban poniendo a la mesa a ver por quién vas por Tagle, el filipino o por el secretario de Estado”.

“Sabe que vaya a suceder, pero creo que la iglesia sigue caminando con esperanza y no tiene nada que ver el calificativo que se le ponga a una elección del Papa, pero no va a ser el fin del mundo, como muchos pregonan. Esperamos vivir para la siguiente elección del Papa”, puntualizó.

Sobre la inseguridad en México, Tomas Cruz dijo que, “no podemos callar ante la violencia que desangra nuestra patria, junto con ustedes hemos llorado a las víctimas de la delincuencia, de la corrupción, de la impunidad y del miedo”.

“Sabemos que no hay paz sin justicia, ni justicia sin verdad ni verdad sin amor. México sigue siendo un país profundamente lastimado, pero no podemos acostumbrarnos a este dolor. Nos sentimos interpelados al anunciar con claridad el evangelio de la paz, que exige denunciar el pecado estructural, consolar a las víctimas y promover caminos concretos de reconciliación. No es ingenuidad, es fidelidad al reino de Dios”, aseguró.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA