HABEMUS PAPAM: el cardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense y naturalizado peruano, es elegido como León XIV

El agustino nacido en Estados Unidos y naturalizado peruano será el segundo pontífice del continente americano; su labor pastoral en Perú y liderazgo en la Curia Vaticana marcaron su camino hacia el papado.
La Iglesia Católica celebra la elección del nuevo Pontífice tras la esperada fumata blanca que emergió de la Capilla Sixtina. El Cónclave cardenalicio eligió como nuevo Obispo de Roma al cardenal Robert Francis Prevost, agustino, nacido en Estados Unidos y naturalizado peruano, quien ha tomado el nombre de León XIV, convirtiéndose en el Papa número 267 de la historia de la Iglesia.

Esta histórica elección marca al segundo Papa originario del continente americano y el primero con ciudadanía peruana. Antes de asumir importantes responsabilidades en la Curia Romana —incluido su rol más reciente como prefecto del Dicasterio para los Obispos—, el cardenal Prevost ejerció una labor pastoral profundamente arraigada en América Latina, particularmente en Chiclayo, Perú, donde fue obispo y dejó una huella significativa en la misión evangelizadora, la formación de clero local y el trabajo con comunidades marginadas.
León XIV, miembro de la Orden de San Agustín (OSA), es reconocido por su combinación de firmeza doctrinal, experiencia intercultural y sensibilidad social. Su elección representa un gesto de apertura hacia el sur global, y se interpreta como un respaldo al papel creciente de América Latina dentro del catolicismo mundial.
Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro ovacionaron el anuncio solemne del cardenal protodiácono, quien proclamó: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam!”
