Conagua pone en la mira a Aqualia por constantes fallas

Reconocen deficiencias del acueducto de la presa El Realito y advierten posible rescisión del contrato con la empresa española

El proyecto del acueducto El Realito vuelve a colocarse en el centro del debate nacional, luego de que el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, advirtiera que la concesión otorgada a la empresa española Aqualia está bajo revisión, debido a las constantes fallas en el suministro que afectan a más de 50 colonias de la zona metropolitana de la capital potosina.

Durante su participación en el Encuentro Agua para el Bienestar San Luis Potosí , Morales López afirmó que el contrato podría ser rescindido, ya que el proyecto “fue concebido con una visión distinta a la de llevar agua a la gente” y presenta “muchísimas deficiencias”. Señaló que la empresa ha incumplido con sus obligaciones, principalmente en lo referente a las reparaciones del acueducto, por lo que se analiza una salida técnica y legal, en conjunto con el Gobierno del Estado.

Morales López destacó que México enfrenta una sequía severa, lo que obliga a replantear proyectos hídricos con alto impacto en zonas urbanas y rurales. En este contexto, consideró prioritario el saneamiento de ríos contaminados, la rehabilitación de redes de distribución, la tecnificación del campo y el ordenamiento de concesiones, garantizando que el agua se destine principalmente al consumo humano.

Reconoció la estrecha colaboración con el Gobernador Ricardo Gallardo, lo que permitirá concretar obras estratégicas a largo plazo, en beneficio de los 58 municipios del estado. Señaló que esta alianza es fundamental para alcanzar una cobertura hídrica sostenible para los próximos 30 años, con proyectos que se alinean al Plan Nacional Hídrico.

Anticipó que, de mantenerse el ritmo de coordinación con los estados y municipios, el país podría alcanzar inversiones por hasta 60 mil millones de pesos en infraestructura hídrica, y San Luis Potosí desempeñaría un papel clave en este esfuerzo nacional.

“El compromiso del gobierno estatal ha sido total”, subrayó.

Finalmente, el funcionario federal no evitó señalar que el proyecto de El Realito fue mal planteado desde su origen y no responde a las verdaderas necesidades de la población, por lo que urge revisar sus términos y responsabilidades. Aseguró que la prioridad es garantizar agua suficiente y de calidad, por encima de intereses comerciales o contratos mal ejecutados.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA