Mattel subirá precios y reducirá dependencia de China por aranceles de Trump

La fabricante de Barbie diversificará su cadena de suministro y prevé limitar importaciones chinas al 15% en 2026.

Nueva York.– Mattel, la icónica juguetera estadounidense responsable de Barbie, anunció que subirá los precios de sus productos en Estados Unidos como respuesta a la política arancelaria del presidente Donald Trump. Además, planea reducir significativamente su dependencia de importaciones desde China, según declaró su director ejecutivo, Ynon Kreiz.

En entrevista con CNBC, Kreiz explicó que estas decisiones buscan mitigar el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses, que alcanzan hasta 145% para productos chinos. La empresa proyecta que solo el 15% de su suministro provenga de China para 2026, como parte de su estrategia de diversificación.

Las medidas se dan a conocer tras divulgarse que las pérdidas de Mattel en el primer trimestre casi se triplicaron, llegando a 40 millones de dólares. La compañía también retiró sus previsiones anuales por el “volátil entorno macroeconómico” y la incertidumbre arancelaria.

Aunque los aranceles no afectaron directamente sus cifras recientes, Mattel ya prevé subir precios en EE.UU., aunque asegura que la mitad de sus productos seguirá teniendo un costo menor a 20 dólares en tienda.

La reacción ocurre días después de que Trump minimizara el riesgo de recesión, señalando que “quizás los niños tendrán dos muñecas en lugar de treinta”. Kreiz, sin embargo, descartó trasladar toda la producción a EE.UU., defendiendo la manufactura internacional como clave para mantener la calidad y accesibilidad.

El diseño y desarrollo seguirá centralizado en Estados Unidos, precisó el directivo, pero la producción continuará siendo global, en línea con la estrategia de mantener precios competitivos y sortear las tensiones comerciales.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA