India y Pakistán al borde de una guerra; más de 30 muertos tras escalada militar en Cachemira

Ataques aéreos, bombardeos fronterizos y represalias elevan el riesgo de conflicto nuclear entre los vecinos asiáticos.

La región de Cachemira vivió este miércoles su jornada más crítica en décadas, luego de que ataques aéreos de la India contra supuestas bases terroristas en Pakistán y un intercambio de fuego de artillería dejaran al menos treinta muertos y decenas de heridos, desatando una alarma internacional ante la posibilidad de un conflicto armado entre potencias nucleares.

La tensión comenzó tras la llamada «Operación Sindoor», una ofensiva de represalia lanzada por India contra nueve objetivos en territorio paquistaní, que Nueva Delhi describió como “infraestructura terrorista”. La medida respondió a un ataque ocurrido el pasado 22 de abril en Pahalgam, Cachemira india, que dejó 26 muertos.

Poco después del bombardeo, comenzó un intenso intercambio de artillería a lo largo de la Línea de Control (LdC), la frontera de facto entre ambos países en la conflictiva región.

Pakistán calificó el ataque indio como “un acto de guerra flagrante” y denunció impactos sobre áreas civiles, incluidas mezquitas e infraestructura crítica. El ejército paquistaní respondió con represalias limitadas, derribando supuestamente cinco cazas indios y un dron, aunque India no ha confirmado esas bajas.

El Comité de Seguridad Nacional paquistaní otorgó plena autoridad a las Fuerzas Armadas para responder. Durante la madrugada, el fuego cruzado causó nuevas víctimas, especialmente en las zonas de Uri y Poonch, donde aldeas fueron bombardeadas y al menos 10 civiles indios murieron

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente a la “máxima moderación” y subrayó que “el mundo no puede permitirse una guerra entre India y Pakistán”. El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó la situación de “lamentable” y pidió una solución inmediata.

Desde Washington, el asesor de Seguridad Nacional indio, Ajit Doval, sostuvo conversaciones con su homólogo estadounidense Marco Rubio, mientras que China —aliado cercano de Pakistán— y Rusia pidieron calma y retorno al diálogo.

En Srinagar, capital de la Cachemira india, el pánico se reflejó en largas filas en gasolineras y supermercados. El Jammu and Kashmir Bank restringió el retiro de efectivo, y una docena de aeropuertos, incluido el de Srinagar, fueron cerrados temporalmente.

La situación en la región, disputada desde la partición de 1947, se torna cada vez más crítica con cada hora de hostilidades, mientras la población civil vive bajo el temor de una guerra total.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA