Se suspendió la subasta tras recibir un aviso legal presentado por la India para la repatriación inmediata de las piezas

Sotheby’s suspendió la subasta de 300 reliquias sagradas budistas que tenía prevista para hoy, tras recibir un aviso legal presentado por la India para la repatriación inmediata de las piezas.
La sede de la casa de subastas en Hong Kong señaló en un comunicado que, “a la luz de las cuestiones planteadas por el Gobierno de la India y con el acuerdo de los consignadores, la puja de las Gemas Piprahwa del Buda Histórico ha sido pospuesta”.
Asimismo, Sotheby’s asegura que “esto permitirá discusiones entre las partes” y que compartirá cualquier actualización “según proceda”.
Las reliquias, que incluyen fragmentos óseos, cofres y joyas de piedras preciosas, estaban programadas para ser subastadas hoy en Sotheby’s, que estima que su valor ronda los 100 millones de dólares. Una parte significativa de estos objetos fue entregada al Museo Indio de Calcuta en 1899 y está protegida por la legislación india, que prohíbe su venta o exportación.
Sin embargo, una pequeña colección cayó en manos de un terrateniente británico, William Claxton Peppé, que en 1898 excavó las gemas en su propiedad en el norte de la India, en el sitio arqueológico de Piprahwa, reconocido como la ciudad natal de Buda.
Por su parte, Chris Peppé, uno de los tres herederos y bisnieto de William Claxton Peppé, defiende que lo que permaneció en su familia es “sólo una pequeña parte” del tesoro descubierto que el Gobierno indio permitió a su bisabuelo conservar.
“Entregó las piedras preciosas, las reliquias y los relicarios al Gobierno indio. Las reliquias de huesos (supuestamente de Buda) fueron regaladas al rey de Siam y todas las grandes piezas de oro y joyería fueron donadas al Museo Imperial de Calcuta (hoy Museo Indio)”.