El CDU aprobó la iniciativa para perseguir a estudiantes y personal que sea sorprendido vendiendo alimentos al interior de la institución; podrán revisarlos y hasta remitirlos a una autoridad superior

A petición del rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Directivo Universitario aprobó lineamientos para el uso de las cafeterías universitarias, donde perseguirá y tratará como delincuentes a estudiantes y personal de la institución que sea sorprendido vendiendo al interior de la institución, pues podrán revisarlos y remitirlos a una autoridad superior.
Con la aprobación de estos nuevos lineamientos, quedan prohibidas las ventas al interior de los campus sin permiso y, lo peor de todo, si algún alumno o maestro ingresa con una mochila o bolsa de volumen considerable, la vigilancia tiene derecho a revisarlos para asegurarse que no lleven alimentos para venta.
“La pregunta es, la Universidad no tendrá otros asuntos más importantes que éstos, está llena de acosadores, venta de drogas, robos, entre otros, pero ahora es más delito querer ganarse unos pesos, cuando las cafeterías por los altos costos de concesiones ya no son rentables, aparte de tener que dar apoyo de las ganancias a las consejerías de alumnos, aparte becas alimentarias que los representantes otorgan a su contentillo a sus cuates y allegados, lo necesiten o no”, denunciaron universitarios molestos.
Los quejosos señalan que, la UASLP debería otorgar mejores oportunidades y beneficios para los alumnos, sobre todo los foráneos que en ocasiones no traen para comer o se la pasan con una comida al día y que por la misma situación se les ocurre llevar algo para vender y ganarse unos pesos, “pero es más fácil criminalizarlos por querer ganar algo honradamente”.
Reprobaron que, “en la UASLP la palabra honradez no existe, solo basta ver los negocios turbios de sus directivos, en fin, no dan una”, manifestaron inconformes que pidieron el anonimato por temor a represalias.
Los estudiantes o maestros sorprendidos vendiendo al interior de la institución será canalizados a una autoridad superior ya sea académica o administrativa, para ser sancionados por la venta de comida al interior sin un permiso, esto para favorecer a las empresas que concesionan las cafeterías.