El titular de Conagua, Efraín Morales, destacó proyectos estratégicos y colaboración histórica con el Gobernador Ricardo Gallardo.

Durante el Encuentro Agua para el Bienestar San Luis Potosí, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, reconoció la estrecha colaboración que mantiene con el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, lo que permitirá concretar proyectos estratégicos para garantizar el abasto de agua potable y el desarrollo sustentable en los 59 municipios de la entidad durante los próximos 30 años. Destacó que San Luis Potosí se ha convertido en un ejemplo de voluntad política y cooperación intergubernamental en materia de política hídrica.
Morales López explicó que el país enfrenta actualmente una sequía severa, por lo que se requieren acciones contundentes y coordinadas entre los tres niveles de gobierno. En ese sentido, señaló que San Luis Potosí ha dado pasos firmes al integrarse plenamente al Plan Nacional Hídrico, una estrategia que busca optimizar el uso del recurso en zonas urbanas, rurales e industriales, priorizando el consumo humano por encima de cualquier otro uso.
Entre las obras contempladas dentro de este plan se encuentran el saneamiento de ríos contaminados, como el Santiago y el Río Verde, así como la rehabilitación integral de redes de distribución de agua potable en diversas localidades. También se contempla la modernización de sistemas de captación, almacenamiento y tratamiento de aguas residuales, con el objetivo de recuperar cuerpos de agua y reducir los niveles de contaminación que afectan tanto al medio ambiente como a la salud de las personas.
El titular de Conagua mencionó que se está trabajando en el ordenamiento de concesiones de agua, para evitar abusos y garantizar que el recurso se utilice de manera correcta, transparente y equitativa. En este rubro, destacó que se pondrá especial atención en la revisión de permisos otorgados a sectores industriales o agrícolas que podrían estar haciendo uso excesivo del recurso sin la debida regulación, lo cual será corregido mediante reformas legales y técnicas operativas.
Durante el evento, Morales López agradeció al Gobernador Ricardo Gallardo por su disposición total para sumar esfuerzos en favor de la infraestructura hidráulica estatal. Subrayó que, gracias a la participación activa de los municipios potosinos, se está logrando construir una agenda común en torno al agua, lo que permitirá al estado acceder a recursos sin precedentes y posicionarse como una entidad modelo en la gestión integral del agua.
Finalmente, el funcionario federal adelantó que a nivel nacional se podrían alcanzar inversiones históricas cercanas a los 60 mil millones de pesos para el fortalecimiento del sector hídrico, siendo San Luis Potosí uno de los territorios clave en esta estrategia. Concluyó que estas acciones permitirán enfrentar los efectos del cambio climático, asegurar el acceso al agua para las futuras generaciones y fomentar el bienestar de las comunidades más vulnerables.