Claudia Sheinbaum exige a EE.UU. hacer su parte en lucha contra fentanilo

Presidenta mexicana pide corresponsabilidad tras histórico decomiso en territorio estadounidense.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que Estados Unidos también debe asumir su responsabilidad en el combate al tráfico de fentanilo, una de las drogas más letales que ha generado una crisis de salud pública en ese país. Las declaraciones de la mandataria ocurren tras el anuncio del decomiso de cerca de tres millones de pastillas de esta sustancia por parte de autoridades estadounidenses, el mayor aseguramiento registrado hasta la fecha.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reconoció la relevancia del operativo y lo calificó como un golpe importante a las redes criminales binacionales que operan a ambos lados de la frontera. “Fue una detención y un decomiso muy importante en Estados Unidos, ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México con operaciones también de nacionales-estadounidenses”, apuntó.

La presidenta insistió en que la lucha contra el narcotráfico debe ser compartida y que no puede recaer únicamente en México. “También Estados Unidos está haciendo lo propio… Es muy importante porque tiene que ver con las organizaciones que operan en Estados Unidos y que también ellos tienen que hacer su parte”, remarcó, en alusión a la corresponsabilidad que exige su administración.

El operativo, dado a conocer por el Departamento de Justicia de EE.UU., implicó la detención de 16 presuntos miembros del Cártel de Sinaloa. Las acciones se desplegaron principalmente en ciudades fronterizas como Phoenix, Arizona, y Albuquerque, Nuevo México, con el apoyo de la DEA. Las autoridades aseguraron drogas, armas y millones de dólares en efectivo.

Además de las tres millones de pastillas de fentanilo, las autoridades estadounidenses incautaron 11.5 kilogramos adicionales de esta sustancia, así como 35 kilogramos de metanfetaminas, otros 35 de cristal, 7.5 kilos de cocaína, 4.5 de heroína, 49 armas de fuego y cinco millones de dólares. La fiscal general Pamela Bondi celebró el operativo como “la victoria más significativa en la lucha contra el fentanilo y el narcotráfico”.

Bondi también destacó que esta droga sintética, que se elabora en México con precursores químicos provenientes de China, es actualmente la principal causa de muerte entre los jóvenes estadounidenses de 18 a 34 años, con más de 75 mil fallecimientos al año. En este contexto, la presidenta Sheinbaum reiteró que ambos países deben actuar con firmeza y coordinación para frenar la expansión de esta amenaza.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA