El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló que implementará aranceles sobre productos farmacéuticos en las próximas dos semanas, como parte de una estrategia para fortalecer la producción nacional.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que en las próximas dos semanas anunciará nuevos aranceles sobre productos farmacéuticos, como parte de su estrategia para promover la producción de medicamentos en el país. La declaración se realizó tras la firma de una orden ejecutiva destinada a agilizar los procedimientos para la construcción de instalaciones de fabricación de “medicamentos con receta” en suelo estadounidense.
La orden ejecutiva, que también incluye medidas para obtener permisos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), busca fortalecer la base de manufactura nacional, no solo para medicamentos, sino también para los ingredientes y materiales clave utilizados en su producción. Trump subrayó que esta medida es parte de sus esfuerzos por reducir la dependencia de los suministros farmacéuticos extranjeros, a la vez que impulsa la industria local.
El presidente también anticipó otro anuncio relacionado con los costos de los medicamentos, acusando a otros países de “estafar” a Estados Unidos en este sector. Trump ha sido un firme defensor de relocalizar la producción manufacturera en EE.UU., y este nuevo paso busca contrarrestar las pérdidas derivadas de los recortes fiscales impuestos por su Administración.
Además de las medidas en el sector farmacéutico, Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe el financiamiento federal para investigaciones sobre enfermedades infecciosas consideradas peligrosas en países como China e Irán, alegando la falta de supervisión adecuada en estos lugares. Esta política refuerza el enfoque de su gobierno en limitar las colaboraciones internacionales en áreas sensibles de investigación.
Durante su primer mandato, Trump ya había cuestionado la financiación de investigaciones de ganancia de función, en especial aquellas relacionadas con el Instituto de Virología de Wuhan, China, donde se sospecha que surgió el virus de la covid-19. La decisión de suspender fondos a organizaciones como EcoHealth Alliance subraya la postura de su administración respecto a las investigaciones relacionadas con enfermedades infecciosas en países considerados de alto riesgo.
El anuncio de Trump resalta sus esfuerzos por proteger la economía estadounidense y limitar la influencia extranjera en sectores clave, reflejando la continuidad de su agenda proteccionista y de seguridad nacional.