México supera los 100 millones de usuarios de internet en 2024, revela el Inegi

El 83.1 % de la población mexicana ya usa internet; destacan los jóvenes y el teléfono inteligente como principal herramienta de conexión.

El número de usuarios de internet en México alcanzó los 100.2 millones en 2024, lo que equivale al 83.1 % de la población nacional, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representa un aumento de 1.9 puntos porcentuales respecto a 2023, cuando el porcentaje era del 81.2 %.

En los últimos nueve años, 38.8 millones de personas se han incorporado al uso de internet. Sin embargo, persiste una marcada brecha digital entre zonas urbanas y rurales, con 86.9 % y 68.5 % de usuarios, respectivamente. El estudio también revela que los hombres superan levemente a las mujeres en acceso a internet (84.1 % frente a 82.3 %).

Los grupos de edad más conectados son los jóvenes de 18 a 24 años (97 %), seguidos por quienes tienen entre 12 y 34 años. El uso entre menores de seis a once años creció notablemente, mientras que el sector de mayores de 55 años también mostró un alza moderada, alcanzando un 71 %.

El teléfono inteligente es el principal medio de conexión (97.2 %), seguido por televisores inteligentes (43.6 %) y computadoras portátiles (35.9 %). Las principales actividades en línea son comunicación, redes sociales, entretenimiento, búsqueda de información y educación.

Los estados con mayor conectividad son Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur. En contraste, Oaxaca y Chiapas registran los niveles más bajos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso de extender el internet a todo el país, especialmente en instituciones educativas y de salud, como continuación del programa “Internet para Todos” iniciado por López Obrador.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA