EE.UU. suspende nuevas subvenciones a Harvard por «burlarse» del sistema educativo

Linda McMahon, secretaria de Educación, acusó a la Universidad de Harvard de incumplir obligaciones legales y éticas, y anunció la suspensión de futuras subvenciones federales.

La secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, anunció este lunes que el Gobierno de EE.UU. no otorgará nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard, acusando a la institución de «burlarse» del sistema educativo superior del país. En una carta dirigida al presidente de la universidad, Alan Garber, McMahon alegó que Harvard había incumplido con sus obligaciones legales, éticas y fiduciarias, además de violar principios de transparencia y rigor académico.

McMahon destacó que la universidad ha dejado de ser «una institución financiada con fondos públicos», y que ahora dependerá de su propio fondo de 53 mil millones de dólares y sus adinerados exalumnos para financiar sus actividades. Esta decisión marca un punto álgido en las tensas relaciones entre el Gobierno de Trump y la prestigiosa universidad, que ha sido objeto de críticas por su ideología y prácticas políticas.

El Gobierno Trump ha señalado en varias ocasiones que Harvard está siendo invadida por ideologías izquierdistas y acusada de antisemitismo, lo que ha avivado la controversia. Harvard, por su parte, ha demandado a la Administración Trump en un intento por bloquear la cancelación de 2 mil millones de dólares en fondos federales ya asignados.

La carta de McMahon también acusa a Harvard de incumplir con un fallo de la Corte Suprema de 2023, que prohíbe las admisiones basadas en la raza. La misiva señala que la universidad sigue incurriendo en «racismo atroz» en sus facultades de pregrado y posgrado, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre los casos específicos que sustentan esta acusación.

Esta medida podría marcar el inicio de un conflicto prolongado entre el Gobierno de Trump y una de las instituciones educativas más influyentes del país. Mientras tanto, Harvard sigue buscando vías legales para revertir la decisión y mantener sus fondos federales, en un contexto de creciente polarización política en el ámbito académico.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA