Bienestar admite retraso en depósitos de pensiones y apoyos federales

Pagos del bimestre mayo-junio comenzarán a dispersarse a partir del miércoles 7.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reconoció este martes un retraso en el depósito de pensiones y apoyos sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, lo cual generó molestia e incertidumbre entre millones de beneficiarios en redes sociales.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria federal explicó que el motivo del retraso fue la coincidencia con los días feriados del 1 y 5 de mayo, los cuales son considerados inhábiles para el sistema financiero nacional. “Regularmente pagamos los primeros días del mes, solo que ahora se atravesaron estos feriados”, explicó Montiel.

Precisó que los pagos comenzarán a dispersarse a partir del miércoles 7 de mayo y se mantendrán hasta el 30 de mayo, con el fin de que todos los beneficiarios reciban su apoyo dentro de ese periodo. La Secretaría del Bienestar llamó a la población a mantener la calma y estar atentos a sus fechas de cobro.

En total, se realizará una inversión de 88 mil 477.6 millones de pesos, que beneficiarán a 15 millones 922 mil 381 personas, entre derechohabientes de pensiones y beneficiarios de programas sociales. “Estamos llegando casi a 16 millones de personas que recibirán su apoyo a partir del 7 de mayo”, subrayó la funcionaria.

Los beneficiarios pueden consultar las fechas y sedes específicas para el cobro de sus apoyos en la página oficial de la Secretaría del Bienestar y a través de sus redes sociales. También se pidió evitar compartir información falsa o alarmista en medios digitales.

Montiel Reyes reiteró el compromiso del Gobierno de México para garantizar la continuidad de estos programas y aseguró que no habrá recortes ni cancelaciones. “Todos los apoyos llegarán, como siempre, de manera directa, sin intermediarios y de forma transparente”, concluyó.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA