Arrestos fronterizos caen 93 % con Trump

En EE.UU. endurecen redadas y autodeportaciones.

El número de arrestos de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos cayó un 93 % desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, marcando mínimos históricos en marzo con apenas 7 mil 200 detenciones, informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante su comparecencia en el Congreso.

El 25 de febrero fue registrado como el día con menor número de cruces en la historia: menos de 160 migrantes fueron detenidos. La baja coincide con la aplicación de una política migratoria agresiva y la amenaza de deportaciones masivas que Trump ha reiterado en su segundo mandato.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también reportó una reducción del 94 % en arrestos de menores no acompañados y una caída del 54 % en tráfico de fentanilo respecto al año anterior. En febrero, la CBP registró solo 8 mil 347 encuentros, reflejando una caída del 71 % intermensual.

Además, se anunció un programa de autodeportación voluntaria, donde se ofrecen mil dólares y apoyo para boletos de regreso a migrantes sin papeles. Se estima que en EE.UU. viven más de 11 millones de indocumentados, muchos con décadas de residencia.

Trump ha militarizado la frontera, ordenado redadas, y revocado beneficios migratorios, recrudeciendo la tensión en la política migratoria estadounidense.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA