Aprueba Congreso aumento económico del Premio Estatal de Periodismo

Se busca incentivar al gremio periodístico en SLP, destaca Luis Fernando Gámez

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al Decreto Legislativo número 1028, relativo al Premio Estatal de Periodismo, para aumentar el monto del estímulo económico de cada categoría y del reconocimiento al mérito.

La iniciativa presentada por el diputado Luis Fernando Gámez Macías tuvo el respaldo de los diversos Grupos y Representaciones Parlamentarias; coincidieron en que será un estímulo adicional para reconocer e incentivar aún más la participación de los profesionales de la comunicación, fortaleciendo el ejercicio periodístico y promoviendo la excelencia en la labor informativa.

De esta manera, el premio será clasificado en tres niveles: primero, segundo y tercer lugar. El primer lugar recibirá un diploma y la cantidad de 70 mil pesos; el segundo lugar recibirá un diploma y la cantidad de 50 mil pesos y, el tercer lugar recibirá un diploma y la cantidad de 30 mil pesos.

La modalidad de Premio al Mérito al Periodismo por Trayectoria o Profesionalismo Cotidiano será premiada de manera especial mediante el otorgamiento de una medalla y la cantidad de 100 mil pesos.
Gámez Macías recordó que la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado, en su sesión plenaria del 20 de marzo de 2024, aprobó modificaciones a diversas disposiciones del Decreto Legislativo número 385 BIS. Estas modificaciones se publicaron para su vigencia legal en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis”, el 21 de marzo de 2024, mediante el Decreto Legislativo número 1028, pero no se actualizaron los montos del premio.

El Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, ha manifestado y hecho saber, que los montos actuales de los premios no correspondían plenamente con la relevancia de la trayectoria y el mérito de las personas periodistas en el Estado. Este criterio se fundamenta en el récord de participación registrado en las premiaciones anteriores, por eso se avaló el incremento en los montos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA