Alarman 36 casos de sarampión en SLP

Autoridades sanitarias refuerzan acciones preventivas y piden revisar esquemas de vacunación ante riesgo de brote.

La Secretaría de Salud del Estado ha identificado 36 casos sospechosos de sarampión en diversas regiones de San Luis Potosí, lo que ha encendido las alertas epidemiológicas y motivado el reforzamiento de las acciones preventivas en la entidad.

El sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa, afecta con mayor frecuencia a niñas y niños menores de cinco años y a personas no vacunadas. Sus complicaciones pueden ser graves, incluyendo neumonía, encefalitis e incluso la muerte, sobre todo en menores con sistemas inmunológicos comprometidos.

A pesar de que la campaña oficial de vacunación concluyó el pasado 3 de mayo, las autoridades del sector salud reportaron una respuesta positiva de la población, alcanzando la meta establecida para la población objetivo.

Vero Rodríguez, encargada de comunicación social de la Secretaría de Salud estatal, aseguró que todavía hay vacunas disponibles en los centros de salud. Reiteró el llamado a madres, padres y tutores a acudir con sus hijos menores de cinco años o personas con esquemas incompletos para recibir la dosis correspondiente.

Junto con la vacunación, se recomienda mantener medidas sanitarias adicionales, como el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta y evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios para reducir el riesgo de contagio.

Finalmente, la Secretaría de Salud instó a la población a revisar las cartillas de vacunación, especialmente en las comunidades con difícil acceso a los servicios de salud, a fin de prevenir un brote epidémico que pueda afectar a los grupos más vulnerables.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA