La carta íntegra dirigida a la militancia fue compartida por Luisa María Alcalde

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió una carta a la dirigencia nacional de Morena y a todas y todos sus militantes, para pedir que dicho movimiento no se convierta en un partido de Estado.
A través de la misiva, la mandataria federal recordó que “hay mucho en juego”, por lo que les solicitó evitar el sectarismo, el pragmatismo, y principalmente no ligarse con el crimen organizado.
“Recordemos siempre, que el reconocimiento de nuestro gobierno es porque el pueblo sabe que estamos cerca y que nunca vamos a traicionar. Que ejercemos el poder con humildad y que consideramos el recurso público sagrado. Por ello, nunca debemos olvidar nuestro pasado. Ahí está siempre la enseñanza. No nos equivoquemos”, señala el texto.
La Presidenta la doctora Sheinbaum Pardo puntualizó que Morena se construyó a través de una lucha que duró décadas, por lo que agregó un decálogo de principios ético -políticos que le recomendó adoptar.
EL PRIMERO, ES EL VALOR DE LA UNIDAD:
“Porque la UNIDAD en nuestro Movimiento de transformación se construye con base en principios, en las causas por las que siempre hemos luchado, en el reconocimiento de que juntos somos invencibles y en la madre de todos nuestros anhelos, el bienestar del pueblo de México y el interés supremo de la patria, que están por encima de cualquier interés personal. No apostemos nunca a la división”, indicó.
También solicitó no caer en el sectarismo, “ni por el contrario, en el exceso de pragmatismo sin principios”. Como segundo punto, indicó que todos los militantes de Morena deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez.
“La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero. No es de nuestro Movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros”, señala la carta.