El Gobierno federal y el sector empresarial lanzarán una campaña nacional para promover el consumo de productos mexicanos y fortalecer la industria nacional, tras las elecciones de 2025.

La campaña nacional ‘Hecho en México’, impulsada por el Gobierno de la República en coordinación con el sector empresarial, arrancará en junio de 2025 con el objetivo de fortalecer la industria nacional y proteger los empleos en el país. Así lo anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.
Ebrard detalló que esta estrategia busca generar un sentido de orgullo por los productos fabricados en el país, incentivar el consumo interno y fortalecer el aparato productivo nacional. “El objetivo principal es proteger la industria nacional, y por lo tanto los empleos en México. Esto se debe traducir en más empleos”, subrayó el funcionario.
La iniciativa, según explicó, fue elaborada de forma conjunta con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y se activará una vez que concluya el proceso electoral y se resuelvan las impugnaciones judiciales correspondientes. Se trata de una campaña integral que abarcará medios tradicionales, redes sociales y plataformas digitales.
El titular de Economía destacó que uno de los componentes clave de la campaña será el lanzamiento de un portal web que concentrará información sobre miles de empresas mexicanas, desde grandes corporativos hasta microempresas, con el fin de conectar a los consumidores con la oferta nacional de bienes y servicios.
“El propósito es claro: fomentar el orgullo por lo nacional, promover lo que hacemos en México, apoyar a nuestros trabajadores y fortalecer el mercado interno”, dijo Ebrard. En la presentación oficial, se resaltó que esta política también busca contrarrestar los efectos de la competencia desleal y la dependencia excesiva de importaciones.
La estrategia fue bien recibida por representantes del sector privado, quienes han mostrado disposición para colaborar en su implementación y amplificación. Empresarios destacaron que una campaña de esta magnitud puede generar una revalorización de lo local y detonar nuevas oportunidades para las pequeñas y medianas empresas.
Finalmente, Marcelo Ebrard afirmó que el éxito de la campaña dependerá en gran medida del respaldo ciudadano y del compromiso del sector productivo. “Si los consumidores se suman y prefieren lo hecho en México, no solo ganan las empresas, gana el país entero”, concluyó.