Ya son más de 40 los días acumulados, sin que llegue el agua de la presa a 50 colonias, por los constantes colapsos del acueducto

De entre 4 a 6 millones de pesos le cuesta a la ciudad cada falla de la presa El Realito, millones que son principalmente erogados en el negocio de la renta de entre 40 y 50 pipas cuando la presa deja de funcionar; esto adicional al gasto de entre 5 y 7 millones de pesos al mes, que se siguen inyectando a la empresa concesionaria del acueducto Aquos, pese a no proporcionar el servicio.
En lo que va del 2025, ya son más de 40 los días acumulados, sin que llegue el agua de la presa por los constantes colapsos del acueducto de la presa; fallas con las que se ven afectadas hasta 50 colonias del sur, oriente y poniente de la ciudad: Valle Dorado, Jardines del Sur, Prados Primera Sección, Cumbres, Colonia Jardín, la Providencia, El Paseo, por mencionar algunas.
Ante la interrogante sobre las fallas de la presa El Realito y los gastos que estas generan, el alcalde respondió: “Una, mes con mes se le paga una cantidad y se sigue pagando aunque no hay agua a El Realito y dos a las 40, 50 colonias afectadas les llevan agua por pipa y eso tiene un costo. Igual son 4, 5, 6 millones de pesos mensuales cada vez que no hay agua de El Realito; entonces, sí hay un impacto económico”. La última falla de El Realito, siendo la séptima en lo que va del año, se registró el pasado viernes 18 de abril, cuando la presa dejó de enviar agua a los tanques de distribución de la ciudad.
Cada falla del acueducto de la presa, genera afectaciones de entre cuatro y siete días, pues además de interrumpirse el flujo del agua, son días de los que requieren para restablecer el sistema, más el tiempo que toma el que se llenen las líneas y el agua se distribuida a través del ducto.
La penúltima falla en el sistema de la presa se registró el pasado 7 de abril, luego de esta, El Realito volvió a enviar agua a la ciudad el jueves 13 de abril, para fallar nuevamente el 18 de abril, durando así menos de una semana en funcionamiento.