Nicaragua rompe con la Unesco tras premio a diario La Prensa

El régimen de Ortega califica de “inaceptable” el reconocimiento al periódico opositor y notifica su retiro de la organización.

El Gobierno de Nicaragua notificó su retiro oficial de la Unesco en protesta por la reciente entrega del Premio Mundial a la Libertad de Prensa 2025 al diario La Prensa, según confirmaron fuentes del organismo con sede en París. La decisión fue comunicada mediante una carta enviada por el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense, en la que se acusa a la agencia de la ONU de “complicidad” con acciones contrarias a los intereses nacionales.

La misiva, firmada por el ministro Valdrack Jaentschke, califica como “inadmisible” que la Unesco haya galardonado a un medio que, a juicio del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, actúa como “instrumento antipatriótico” y promueve injerencias extranjeras. La Prensa, fundado en 1926, ha sido objeto de persecución desde 2021, incluyendo el cierre de sus oficinas y la confiscación de sus bienes por parte del gobierno sandinista.

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó la salida de Nicaragua y reiteró que el premio fue otorgado por un jurado independiente como parte del mandato de la organización para proteger la libertad de expresión. “La Unesco cumple plenamente su función cuando defiende la libertad de prensa en todo el mundo”, señaló en un comunicado oficial.

El jurado del galardón, presidido este año por el periodista japonés Yasuomi Sawa, destacó los “valientes esfuerzos” de La Prensa por seguir informando, a pesar de las amenazas, arrestos y exilio forzado de sus periodistas. La distinción se entregará el próximo 7 de mayo en Bruselas, como parte de las actividades del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Reporteros Sin Fronteras ha situado a Nicaragua en el puesto 172 de 180 en su clasificación mundial sobre libertad de prensa en 2025, mientras que la propia Unesco alertó en 2024 sobre el uso de procesos judiciales para silenciar a medios independientes en el país centroamericano.

El director general de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, agradeció el reconocimiento internacional y aseguró que el premio representa un respaldo moral en su lucha por seguir ejerciendo “un periodismo valiente, ético, veraz y libre” desde el exilio y en medio de la censura.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA