Ubican al Estado en sexto lugar nacional con mayores avances en esta problemática

En el marco de su compromiso con la protección de los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado reportó una reducción del 39 por ciento en los nacimientos de madres menores de 14 años durante la última década, informó Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo).
Este resultado posiciona a San Luis Potosí en el sexto lugar a nivel nacional con mayor avance en esta materia, de acuerdo con datos oficiales. Velázquez Loera destacó que la disminución obedece al esfuerzo coordinado entre instituciones estatales y federales, así como a la implementación eficaz de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea).
Dicha estrategia tiene como meta reducir a la mitad los embarazos en adolescentes de entre 15 y 19 años y erradicar completamente los embarazos en niñas de 10 a 14 años para el año 2030.
El Gobierno estatal refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones de concientización, educación integral en sexualidad y acceso a servicios de salud, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, para garantizar una vida libre de violencia y oportunidades equitativas para la niñez y adolescencia potosina.