Dos jóvenes denunciaron haber sido agredidas en las líneas 2 y 3; autoridades refuerzan vigilancia y protocolos de atención.

Dos nuevos casos de agresiones con objetos punzocortantes fueron reportados este martes en el Metro de la Ciudad de México, lo que ha reavivado la preocupación ciudadana por los llamados “pinchazos” sufridos principalmente por mujeres. Las agresiones ocurrieron en las líneas 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), donde las víctimas refirieron haber sentido punciones que les causaron malestar físico.
En el primer caso, Raili N., una joven que abordó el tren en la estación Tacuba (Línea 2), relató que al llegar a Bellas Artes sintió un “pinchazo” en el antebrazo. Momentos después comenzó a sentirse somnolienta, pero logró llegar a su domicilio, desde donde pidió auxilio al 911. Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc la atendieron y reportaron que la afectada se negó a ser trasladada a un hospital.
El segundo incidente ocurrió en la estación Balderas de la Línea 3, donde Elizabeth N., menor de edad, reportó a policías haber sentido una punción en la parte alta del brazo derecho. La joven identificó como presunto agresor a un hombre mayor, de tez blanca, vestido con camisa a cuadros azules. Su padre acudió al lugar y la trasladó para recibir atención médica. El caso fue turnado al Ministerio Público CUH-8.
Estos hechos se suman a incidentes similares registrados recientemente en la Línea 1 del Metro y en el transbordo entre las líneas 6 y 5 del Metrobús. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, entre el 14 de marzo y el 19 de abril se han recibido nueve denuncias formales por este tipo de agresiones. Aunque las primeras investigaciones señalaron que “no hay riesgo de secuestro”, en al menos dos casos recientes se confirmó la presencia de sustancias estupefacientes en el cuerpo de las víctimas.
Ante el aumento de reportes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que trabaja en coordinación con personal del Metro y Metrobús para reforzar los operativos de vigilancia e implementar protocolos de atención inmediata para personas afectadas. Las autoridades reiteraron el llamado a denunciar cualquier agresión y acudir de inmediato a servicios médicos en caso de síntomas anormales tras este tipo de ataques.