La presidenta llama a no dejar “nada en la oscuridad” y a escuchar a madres buscadoras que denuncian contradicciones en informe de la FGR.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instó este martes a esclarecer totalmente el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, tras las críticas de colectivos de madres buscadoras y el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), que descartó su uso como crematorio por parte del crimen organizado. En conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que “no debe quedar nada en la oscuridad” y reiteró su compromiso con la verdad y las víctimas.
La mandataria reconoció la autonomía de la FGR y afirmó que ella conoció los resultados de la investigación al mismo tiempo que el resto de la población. No obstante, pidió que se atiendan las inquietudes de los colectivos. “Hay que escuchar a las madres buscadoras y ver este tema en particular que están planteando, de qué no se analizó y por qué está esta situación”, indicó.
El pronunciamiento se dio luego de que el fiscal Alejandro Gertz Manero asegurara que el rancho sí funcionó como un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero negó que fuera utilizado como crematorio. Sin embargo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que existen “pruebas contundentes” del hallazgo de restos humanos calcinados, lo que contradice el informe oficial.
Según los buscadores, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ya ha identificado fragmentos óseos como cráneos, fémures, caderas y piezas dentales, los cuales se encuentran registrados en el sistema SIAVA. Además, denunciaron que durante su intervención en el rancho localizaron más de 400 pares de zapatos, lo que reforzaría la hipótesis de un sitio de exterminio.
El caso ha generado presión sobre la presidenta Sheinbaum, en un país que enfrenta una profunda crisis de desapariciones con más de 120 mil personas no localizadas desde la década de 1960. Aunque el gobierno federal ha reconocido avances en materia forense y de búsqueda, colectivos insisten en que persisten omisiones, negligencias y falta de verdad.
Sheinbaum concluyó su mensaje afirmando que la administración que encabeza estará siempre del lado de las víctimas y pidió que se eliminen las contradicciones entre las autoridades y los colectivos. “Lo importante es la verdad siempre, que no haya nada que se tape”, enfatizó.