MetroRed llegará a Ciudad Valles en 2025

Gobierno estatal anuncia expansión del sistema de transporte eléctrico con visión moderna y sustentable

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que el sistema de transporte MetroRed comenzará a operar en Ciudad Valles en 2025 y llegará a Matehuala en 2026. La expansión forma parte de una estrategia integral de modernización del transporte público en San Luis Potosí, enfocada en mejorar la calidad de vida de la población y reducir el impacto ambiental.

Durante la presentación de las nuevas unidades eléctricas, el mandatario estatal destacó que este sistema contará con vehículos cien por ciento eléctricos, equipados con aire acondicionado, conexión gratuita a internet y tecnología limpia que no genera emisiones contaminantes.Con ello, se busca ofrecer un servicio eficiente, moderno y accesible para las familias potosinas.

Gallardo Cardona subrayó que MetroRed ya opera con éxito en la zona metropolitana de San Luis Potosí, y que su ampliación a otras regiones representa un paso firme hacia una movilidad más sustentable. “Vamos a rescatar el transporte del olvido en el que lo dejó la herencia maldita, y lo haremos con tecnología de punta”, afirmó.

La implementación del sistema MetroRed no solo implica un cambio en la infraestructura de transporte, sino también en la forma en que las y los potosinos se conectan entre sí. Se busca garantizar una cobertura eficiente en las rutas de alta demanda, mejorando tiempos de traslado y condiciones de seguridad.

Con esta inversión en electromovilidad, el estado se posiciona como un referente nacional en transporte limpio, alineado con políticas globales de combate al cambio climático. Gallardo destacó que el proyecto representa un compromiso permanente con la protección del medio ambiente.

Asimismo, resaltó el impacto social que tendrá este sistema, al brindar opciones de transporte moderno y gratuito a sectores vulnerables, y reducir la dependencia de vehículos altamente contaminantes. MetroRed será un servicio inclusivo y con visión de largo plazo.

El gobernador también señaló que esta expansión genera empleo y fortalece el tejido económico de las regiones, ya que conlleva inversión en infraestructura, mantenimiento y operación, impulsando el desarrollo regional.

La próxima etapa será la socialización del proyecto en Ciudad Valles, donde se ajustarán las rutas a las necesidades reales de la población. Posteriormente se replicará el modelo en Matehuala, con el objetivo de integrar gradualmente todo el estado en una red moderna de transporte público.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA