Mientras que en la FGE hay registro de 15 casos en lo que va de 2025; el alcalde señaló que en el DIF Municipal no hay denuncias asentadas al respecto

Pese a los registros de la Fiscalía General del Estado (FGE), en los que alarma un incremento gradual de casos de violencia y abuso sexual contra infancias en la capital potosina en los últimos mas de seis años, del 2019 a la actualidad, estas situaciones se invisiblizan en las instituciones municipales.
Tras ser cuestionado el alcalde Enrique Galindo Ceballos sobre el tema, señaló que en el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), no hay denuncias asentadas al respecto que hayan tenido que desahogar ante la Fiscalía General del Estado, parte de lo que especialistas en derechos humanos enmarcan como un factor que contribuye a las fallas sistemáticas de las instituciones.
“Yo al día de hoy te mentiría si te diría que tengo alguno, no tengo ninguno, pero lo insisto, nuestro sistema es pequeño, pero no hemos tenido ningún tipo de denuncia o de queja que tengamos que de desahogar”, declaró al respecto, ante la cifra de 453 casos de abuso sexual del 2019 a la fecha actual que se acentuó en una cifra alarmante con 105 casos en 2024.
De los más de 400 casos de violencia y abuso sexual hacia infancias y adolescencias, aunque de todos los datos recaudados hay abiertas carpetas de investigación, solo dos casos se han judicializado y de estos solo uno ha terminado en sentencia condenatoria.