El evento en el Autódromo Hermanos Rodríguez seguirá atrayendo multitudes con su ambiente único y récords de asistencia en América Latina.

La Fórmula 1 confirmó este martes la extensión del contrato con el Gran Premio de México hasta el año 2028, asegurando su lugar en el calendario oficial de la máxima categoría del automovilismo mundial. El nuevo acuerdo entrará en vigor a partir de 2026, una vez concluido el contrato actual, cuya última edición se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2025.
Desde su regreso en 2015 al Autódromo Hermanos Rodríguez, el Gran Premio de México se ha consolidado como uno de los más populares, agotando localidades año con año. En 2023, rompió récord de asistencia con más de 405 mil espectadores, reafirmando su impacto como evento deportivo y económico para la Ciudad de México.
“El ambiente que generan los aficionados mexicanos es una de las experiencias más apasionantes de toda la temporada”, declaró Stefano Domenicali, presidente y CEO de Fórmula 1. Agradeció además a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la jefa de gobierno capitalina Clara Brugada por su respaldo al evento.
El circuito, construido en 1959 y situado a 2,240 metros sobre el nivel del mar, representa un desafío técnico para los pilotos, quienes deben ajustar su estrategia debido a la altitud. La sección del estadio, con capacidad para más de 60 mil fanáticos, es reconocida como uno de los tramos más espectaculares del campeonato.
El neerlandés Max Verstappen, actual piloto de Red Bull, ostenta el récord de más victorias en este circuito con cinco triunfos. En la edición de 2023, el español Carlos Sainz Jr., entonces con Ferrari, se coronó ganador.