Diputados votan para castigar incendios hasta con 15 años de prisión

Congreso aprueba dictamen para endurecer sanciones contra quienes provoquen siniestros en áreas naturales o urbanas

La Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó el dictamen que reforma diversos artículos del Código Penal estatal con el fin de establecer sanciones más severas para quienes cometan delitos de daño en las cosas por medio de incendios. La iniciativa, presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tiene como objetivo disuadir conductas dolosas o negligentes que afecten ecosistemas y zonas urbanas.

La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la comisión, destacó que esta reforma es clave para proteger el medio ambiente y fomentar una cultura de responsabilidad. Las modificaciones contemplan penas de hasta 15 años de prisión y multas de hasta mil UMAs a quienes provoquen incendios en áreas naturales protegidas, suelos de conservación, áreas verdes urbanas, pastizales, matorrales, barrancas o infraestructura ecológica.

“Yo creo que esta reforma es muy importante para sancionar a todas las personas que de alguna manera alteren el ecosistema por medio de los incendios, porque el daño que se hace es grandísimo y tenemos que considerarlo así, puede ser de manera dolosa o negligente y es una manera de a través de la prevención general que establecemos en el Código Penal que podamos hacer que las personas se repriman y no hagan este tipo de actos que dañan a la sociedad”, sostuvo la diputada Vázquez Hernández.

Las sanciones se agravan si la afectación supera una hectárea o si se dañan recursos forestales en más de mil metros cúbicos. El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su votación final.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA