El instituto aún no estima cuántas casillas podrían no instalarse por inseguridad o conflictos sociales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) identificó zonas de riesgo o “focos rojos” para la elección judicial del próximo 1 de junio, debido a factores como inseguridad, conflictos sociales, vandalismo o disputas territoriales. Sin embargo, aún no se ha determinado cuántas casillas podrían quedar sin instalarse por estas condiciones adversas.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, informó que los riesgos identificados se deben principalmente a la geografía, problemas político-sociales, cuestiones étnicas o ejidales, además de la presencia del crimen organizado. Aunque este último factor es atendido en coordinación con autoridades estatales, recalcó que no es responsabilidad directa del organismo electoral.
Taddei Zavala explicó que existe un mapeo preciso de las zonas con posibles complicaciones en todo el país. Estas áreas se monitorean de manera constante en las mesas de seguridad con gobiernos estatales, con el fin de prevenir incidentes que puedan afectar la instalación de casillas o el desarrollo de la jornada electoral.
Respecto a la noche del 1 de junio, el INE no ofrecerá conteos rápidos ni proyecciones de resultados. En su lugar, se realizará un corte informativo entre las 11:30 y 11:45 de la noche, basado en el avance del cómputo total de votos, el cual iniciará inmediatamente después del cierre de casillas.
La presidenta del INE detalló que esta medida busca mayor certeza en los resultados, ya que el cómputo iniciará la misma noche del domingo, y no hasta el miércoles como en otros procesos. Esto permitirá ofrecer un panorama más claro del avance, sin recurrir a estimaciones preliminares.
Hasta el momento, el INE no ha recibido denuncias formales relacionadas con propaganda anticipada, mantas o pintas en bardas sobre la elección judicial. En caso de que haya inconformidades, los ciudadanos deberán presentar las quejas ante la Unidad Técnica de lo Contencioso o la Comisión de Quejas.
El organismo electoral insiste en que los procedimientos se están llevando con apego a la ley y se mantiene atento a cualquier situación que represente riesgo para el ejercicio del voto. La vigilancia se extenderá durante las semanas previas a la elección y en el transcurso de la jornada.
Finalmente, Taddei Zavala reiteró que el INE está preparado para llevar a cabo un proceso electoral con garantías, transparencia y legalidad, en colaboración con otras instituciones del Estado. Las zonas en riesgo se atenderán con prioridad para salvaguardar los derechos políticos de los ciudadanos.