Armada de México y fuerzas federales aseguraron un laboratorio clandestino con infraestructura química de alto nivel; hay dos detenidos

Un laboratorio clandestino para la elaboración de metanfetaminas fue desmantelado por autoridades federales en la Zona Industrial de San Luis Potosí.
El operativo, encabezado por la Armada de México en coordinación con la Secretaría de Seguridad federal y la Coordinación Nacional Antisecuestro, reveló una sofisticada infraestructura similar a la de instalaciones industriales legales, con torres de hasta 15 metros, reactores químicos, y materiales destinados al procesamiento de drogas sintéticas.
Durante la intervención, realizada bajo un mandamiento judicial federal proveniente de la Ciudad de México, se logró la detención de dos presuntos Responsables; Luis Alberto N y Brandon N.
En el lugar también fueron aseguradas libretas con anotaciones sobre procesos químicos, manuales técnicos y planos arquitectónicos relacionados con la producción ilícita de drogas.
La operación fue ejecutada sin participación de corporaciones locales para evitar filtraciones.
El laboratorio contenía ocho reactores de aproximadamente 5 mil litros, dos de 10 mil litros, una torre de destilación de 15 metros de altura, cinco tambos con metanfetamina, diversas sustancias químicas aún por analizar, cuatro kilos de pastillas tipo anfetamina, y bolsas con sustancia cristalina sólida.
También se decomisaron una camioneta pickup, una pipa y una motocicleta, todos vinculados a la operación del laboratorio.
Según información preliminar, aún no se ha determinado con claridad a qué grupo criminal pertenece esta instalación, aunque autoridades federales no descartan que el sitio estuviera relacionado con las disputas territoriales entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo, quienes operan en la región.
Este hallazgo forma parte de una estrategia federal que en lo que va del año ha desmantelado 38 narcolaboratorios y asegurado casi 19 toneladas de droga.
El descubrimiento ha generado alarma en el sector empresarial de la Zona Industrial, por la magnitud de la operación clandestina y la cercanía con espacios de trabajo legítimos.
Se espera que la Fiscalía General de la República amplíe la información en las próximas horas y determine el destino del inmueble y los detenidos, quienes ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.