Crece desaprobación a políticas migratorias de Trump

Más del 50 % de los estadounidenses considera que las deportaciones han ido demasiado lejos y no han mejorado la seguridad en el país.

Una reciente encuesta de la cadena CNN revela un creciente descontento entre los estadounidenses respecto a las políticas migratorias de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien ha intensificado las deportaciones en sus primeros 100 días de mandato. Según el sondeo, un 52 % de los consultados está en desacuerdo con su gestión en esta materia y considera que el país no se ha vuelto más seguro con estas acciones.

El estudio, realizado por el instituto SSRS del 17 al 24 de abril, muestra un notable incremento en la desaprobación respecto a febrero, cuando se ubicaba en 45 %. En contraste, el apoyo a la estrategia migratoria de Trump descendió de 39 % a 33 % en el mismo periodo, lo que refleja una pérdida de respaldo ciudadano.

Uno de los casos que ha generado mayor controversia es el del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien fue deportado pese a contar con una orden judicial de protección. Un 56 % de los encuestados apoya que se le permita regresar a Estados Unidos, evidenciando el rechazo a acciones que se perciben como excesivas o injustas.

La encuesta también indica que un 57 % de los ciudadanos cree que el Gobierno ha sido negligente al aplicar la ley durante las deportaciones, mientras que solo el 43 % opina que ha actuado con el debido cuidado. La invocación por parte de Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros —históricamente reservada para tiempos de guerra— ha encendido las alarmas entre defensores de los derechos de los migrantes.

Además, un 49 % de los participantes rechaza el uso de dicha ley para acelerar expulsiones, pese a los argumentos del mandatario sobre la necesidad de combatir amenazas criminales, como el grupo Tren de Aragua. Para sus críticos, estas justificaciones son más retóricas que sustentadas.

Aunque las cifras en el tema migratorio son superiores al 41 % de aprobación general que ostenta Trump —la más baja para un presidente en sus primeros 100 días desde Eisenhower—, la tendencia a la baja en diversos frentes podría complicar su agenda en los próximos meses.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA