El SMN alerta por torbellinos, lluvias intensas, vientos fuertes, granizo y ola de calor en distintas regiones del país este 30 de abril.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó condiciones meteorológicas extremas para este miércoles 30 de abril, debido a la interacción de diversos sistemas atmosféricos sobre el país. Una línea seca en Coahuila, junto con una vaguada en altura, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y corrientes en chorro, generará rachas de viento de hasta 70 km/h, con riesgo de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, se prevén tolvaneras en zonas de Chihuahua, Durango y Zacatecas, acompañadas de chubascos y lluvias fuertes en el noreste. La situación requiere especial atención por su potencial destructivo y la rapidez con la que se desarrollan estos fenómenos.
En paralelo, canales de baja presión y el ingreso de humedad procedente del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe provocarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas, así como granizadas en el centro, sur, oriente y sureste del país. Chiapas será el estado más afectado, con precipitaciones muy fuertes que podrían alcanzar hasta 75 mm. Estas condiciones de inestabilidad atmosférica estarán presentes principalmente por la tarde-noche y podrían impactar actividades al aire libre, vialidades y zonas propensas a deslaves. Se recomienda a la población seguir los avisos locales de Protección Civil.
El SMN también informó sobre la persistencia de oleaje elevado a lo largo del litoral del Pacífico y el Golfo de México, especialmente en zonas expuestas del sur de Baja California, Guerrero, Oaxaca y el Istmo de Tehuantepec. Las embarcaciones menores deben extremar precauciones, así como los pobladores costeros ante posibles afectaciones por el aumento del nivel del mar. El fenómeno es ocasionado por la combinación de vientos fuertes, frentes fríos rezagados en el océano y la influencia de sistemas de alta presión en niveles altos de la atmósfera.
En cuanto a la temperatura, una circulación anticiclónica en niveles medios continuará generando un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país. La onda de calor persistirá en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos. Estos estados registrarán temperaturas superiores a los 40 °C en algunas regiones, especialmente en zonas bajas y con poca nubosidad. Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse continuamente y estar atentos a personas vulnerables como menores, adultos mayores y personas enfermas.
El pronóstico de lluvias indica una afectación amplia. Chiapas registrará las precipitaciones más intensas del día, con acumulados que podrían superar los 50 mm. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz tendrán lluvias fuertes, mientras que en la Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca se esperan chubascos. Las lluvias aisladas estarán presentes en entidades del Bajío y la Península de Yucatán, lo que representa un respiro tras jornadas calurosas, aunque no suficiente para mitigar el déficit de agua en muchas regiones.
Respecto a las temperaturas máximas, el SMN informó que oscilarán entre los 40 y 45 °C en Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Por su parte, más de 20 estados del país presentarán temperaturas de entre 35 y 40 °C, incluyendo entidades del norte, noreste, centro y sureste, como Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. El calor extremo puede provocar golpes de calor, agotamiento e incendios forestales, por lo que se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones.
En contraste, las temperaturas mínimas más bajas se registrarán en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con valores entre -5 y 0 °C, acompañados de heladas. También se esperan mínimas de entre 0 y 5 °C en zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Michoacán, Puebla, Veracruz y el Estado de México. Este contraste térmico entre regiones evidencia la complejidad del sistema climático nacional, donde se presentan simultáneamente fenómenos de frío extremo y calor intenso.
Finalmente, el SMN reiteró que las condiciones meteorológicas adversas podrían intensificarse en el transcurso del día, por lo que se mantendrá una vigilancia permanente. La población puede consultar actualizaciones en la página del organismo y en las cuentas oficiales de Protección Civil. Además, se hace un llamado a no difundir rumores o información falsa, ya que los fenómenos como torbellinos, granizadas y lluvias intensas requieren respuestas coordinadas y basadas en fuentes confiables. Las autoridades de los tres niveles de gobierno se mantienen en alerta para atender cualquier emergencia derivada de estas condiciones.