Durante la séptima congregación general, prelados enfatizan apertura, respeto y unidad en medio de la prudencia que precede a la elección del sucesor del papa Francisco.

Los cardenales reunidos en el Vaticano para participar en las congregaciones generales previas al cónclave han subrayado el ambiente de fraternidad y escucha que impera entre ellos, mientras avanza la preparación para elegir al nuevo pontífice tras el legado del papa Francisco. A pesar de la presencia de medios internacionales a las puertas del Sínodo, la mayoría de los purpurados se muestra prudente y reservado. “Hablamos de todo libremente, pero no delante de los medios”, ironizó el cardenal austriaco Christoph Schönborn.
Entre los que sí conversan brevemente con la prensa, destacan los cardenales mayores de 80 años, quienes no participarán en la votación en la Capilla Sixtina. Sin embargo, algunos electores, como el arzobispo argentino Ángel Sixto Rossi, han destacado que estos días se vive un clima de respeto y familiaridad, donde se busca una figura de unidad para la Iglesia. “Compartimos opiniones en un ambiente amistoso”, declaró.
Desde Colombia, el cardenal no elector Jorge Enrique Jiménez Carvajal recalcó el enfoque espiritual del proceso. “El Papa Francisco nos dejó una palabra clave: escuchar. Y eso es lo que estamos haciendo ahora”, expresó, asegurando que el diálogo es “amplio y abierto” y que no hay espacio para presiones ni pactos oscuros dentro del cónclave.
Por su parte, el salvadoreño Gregorio Rosa Chávez también insistió en que no hay distinciones nacionales o regionales en las conversaciones, sino una reflexión personal guiada por el corazón y el Espíritu Santo. “Se escuchan propuestas muy interesantes en un clima de hermandad”, dijo.
Aunque los cardenales no revelan nombres ni perfiles preferidos, coinciden en prever un cónclave breve, estimado en unos tres días, lo que sugiere que podría haber consensos amplios desde las primeras votaciones.
Las congregaciones generales continuarán hasta el 6 de mayo. El cónclave para elegir al próximo papa comenzará el 7 de mayo, tras un breve receso los días 1 y 4 de mayo.