Alumnos del sexto de primaria participaron en el Cabildo demandando garantías a la salvaguarda de sus derechos para poder desarrollarse en su crecimiento

Este miércoles 30 de abril, Día del Niño y la Niña, alumnos del sexto de primaria que participaron en el Cabildo Infantil de la Capital en el marco de la celebración, exigieron un alto a la violencia y garantías a la salvaguarda de sus derechos para poder desarrollarse en su crecimiento.
Los y las pequeñas enfatizaron en violencias que atraviesan a las infancias y dejaron sobre la mesa propuestas para erradicar con estas situaciones a las que están expuestos. Entre las principales solicitudes, enfatizaron en el derecho a la educación, la salud, la inclusión, a áreas verdes, a la digitalización entre otros.
Entre las solicitudes, llamó la atención la de Britány Martínez Reyna, de 11 años de edad, originaria de la comunidad de Charquito Blanco, quien cursa el sexto año de primaria en la escuela Niños Héroes de Chapultepec, quien pidió a las autoridades garantizar espacios inclusivos que se requieren en las escuelas y dentro del derecho a la Educación, pues compartió que al tener de cerca la experiencia de su hermana, quien es una niña con discapacidad, para ella es difícil la movilidad en el plantel.
Sara Elena López, de la colonia Jardines del Sur, coincidió con Britany, ambas en su papel de regidoras por un día y enfatizó en la importancia de promover la inclusión sobre todo en las escuelas con el sentido de generar oportunidades para todas y todos los niños; así mismo en la consigna de inclusión, llamó a la conservación de los usos, tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas, quienes refirió suelen sufrir un rezago social.
A lo largo de la sesión, también se pusieron sobre la mesa intereses de las infancias por cuidar a la naturaleza, luchar contra el maltrato animal y el ser escuchados, amados y cuidados en el núcleo familiar, el cual consideraron entre los más importantes para desarrollar una infancia sana en el marco del Día de los Niños y las Niñas.