La película de terror potosina será protagonista en el Festival de Cannes, mostrando el talento y la cultura local al mundo.

San Luis Potosí será protagonista en la próxima edición del Festival de Cannes 2025, donde Tekenchu, el guardián del bosque, una película de terror rodada íntegramente en locaciones naturales del estado, ha sido seleccionada para el prestigioso showcase de Blood Window dentro del Marché du Film. Este espacio está dedicado a la promoción del cine de género fantástico.
Dirigida por el potosino Carlos Matienzo Serment y producida por Santiago Rangel Mancilla y Milko Luis Coronel, Tekenchu es una ópera prima que fusiona el misticismo ancestral de los pueblos originarios con una potente propuesta visual y un enfoque artesanal del terror. Ambientada en los bosques y aldeas de la región Huasteca, la película se presenta en español y tének, lo que refuerza su autenticidad cultural.
Inspirada en el cine de Guillermo del Toro y con un fuerte vínculo con la cosmovisión indígena, la película ha sido reconocida en eventos como Ventana Sur y Fantasolab. Actualmente en postproducción final, Tekenchu llega a Cannes acompañada por Altatension Films, un agente de ventas especializado en cine de género fantástico con oficinas en Ciudad de México.
“Que esta historia nacida y filmada en San Luis llegue al Marché du Film de Cannes es una forma de mostrar al mundo la fuerza visual, cultural y creativa de nuestro territorio”, expresó el director Carlos Matienzo Serment, destacando el impacto internacional de la película.
La presentación oficial de Tekenchu, el guardián del bosque tendrá lugar el próximo 15 de mayo de 2025 a las 18:15 hrs en la sala Lérins 1, como parte del showcase de Blood Window. Con esta participación, la película se consolida como una de las grandes promesas del nuevo folk horror latinoamericano, abriendo puertas para reuniones con distribuidores y aliados estratégicos.
Blood Window es la plataforma líder en el cine fantástico iberoamericano, proyectando al mundo las nuevas voces y proyectos más innovadores en géneros como terror, fantasía y ciencia ficción, consolidando a la región como un referente global del cine de género.