Sheinbaum responde a Zedillo y promete exponer Caso Fobaproa

La presidenta critica el rescate bancario y acusa al exmandatario de beneficiar a empresarios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su Gobierno comenzará a informar públicamente sobre el controversial Caso Fobaproa, luego de las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien criticó la reforma judicial y al proyecto de la Cuarta Transformación. Sheinbaum afirmó que Zedillo no tiene autoridad moral para opinar tras haber promovido el rescate bancario en su sexenio.

“Millones de familias perdieron todo. Se rescató a los empresarios y no al pueblo, convirtió las deudas privadas en deuda pública que aún se está pagando”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina. Anticipó que a partir de este martes se comenzará a difundir información detallada sobre el Fobaproa, incluidos los beneficiarios del rescate financiero.

La presidenta aseguró que el Fobaproa representa uno de los episodios más cuestionables de la historia económica reciente del país. “Vamos a mostrar cuánto está pagando cada mexicano todavía, y a quién se le entregaron recursos, en muchos casos sin justificación técnica, sino por influencias”, afirmó.

Sheinbaum también acusó a Zedillo de provocar la crisis de 1994 al supuestamente alertar a ciertos empresarios sobre la inminente devaluación del peso, lo que habría permitido movimientos financieros anticipados que profundizaron el colapso. “No se puede hablar tan impunemente”, añadió.

Las declaraciones se producen después de que Zedillo publicara artículos en Nexos y Letras Libres, donde acusó a los gobiernos de la 4T de estar llevando a México hacia un “régimen tiránico”, señalando que la reforma al Poder Judicial representa “el final de la democracia mexicana” y una “simulación autoritaria”.

El expresidente también criticó a Andrés Manuel López Obrador, a quien responsabilizó de socavar las instituciones democráticas y de utilizar reformas estructurales como instrumentos de control político. En ese contexto, calificó la elección popular de jueces como una medida populista y peligrosa para el Estado de derecho.

Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la reforma al Poder Judicial, insistiendo en que el objetivo es devolver al pueblo la confianza en la justicia y terminar con los privilegios de una élite jurídica desconectada de las mayorías. Dijo que los ataques a la 4T vienen de quienes se beneficiaron del viejo régimen neoliberal.

Finalmente, la presidenta reiteró su compromiso con la transparencia histórica, señalando que sacar a la luz los detalles del Fobaproa servirá para que la ciudadanía comprenda cómo se construyeron los esquemas de privilegio financiero durante los años 90. “Es tiempo de ponerle nombre y apellido a las deudas que aún cargamos todos”, concluyó.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA