Sheinbaum destaca diálogo con Trump, durante sus primeros 100 días de mandato

Gobiernos mantienen comunicación pese a tensiones por aranceles, migración y narcotráfico.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este martes los canales de diálogo que ha mantenido con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien cumple 100 días de su segundo mandato con una agenda que ha presionado fuertemente a México en materia migratoria, comercial y de seguridad. En conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que su estrategia de “cabeza fría” ha evitado mayores tensiones bilaterales.

Trump ha reinstaurado medidas duras como deportaciones masivas, la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y la imposición de aranceles del 25% a productos clave como acero, aluminio, autos y cerveza enlatada. Pese a ello, la mandataria mexicana aseguró que el diálogo ha permitido una pausa parcial a los aranceles generalizados a las importaciones mexicanas.

Sheinbaum señaló que ha sostenido cinco conversaciones telefónicas con Trump desde su regreso a la Casa Blanca y que persisten conversaciones sobre productos estratégicos. “Todavía tenemos pendientes el tema de los vehículos, el acero y el aluminio, pero seguimos en comunicación y esperamos todavía llegar a mejores acuerdos”, expresó.

Además, subrayó que las secretarías mexicanas de Economía, Hacienda y Agricultura mantienen conversaciones con sus contrapartes en EE. UU., incluidos los Departamentos de Comercio, Tesoro y Agricultura, lo que ha permitido sostener el diálogo técnico y político.

La presidenta se refirió a la expectativa sobre un anuncio de Trump relacionado con los aranceles al sector automotriz, clave para México, que exporta cerca de 3 millones de unidades al año al país vecino. “No nos adelantemos, la información que tengo viene de los medios, no es algo oficial aún”, dijo.

Trump ha justificado sus medidas por el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo, presionando con políticas que han encendido alertas económicas en México. La incertidumbre ha sido tal, que tanto el Fondo Monetario Internacional como el Banco Mundial previeron una posible recesión en México, donde más de una cuarta parte de la economía depende de exportaciones a EE. UU.

Sheinbaum insistió en que el diálogo debe prevalecer y que su gobierno continuará buscando acuerdos en beneficio de la economía nacional, con énfasis en proteger sectores clave frente a la presión comercial estadounidense.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA